Celebrada el pasado martes 11 de marzo dentro del ciclo “Charlas Grandes Ideas”
El pasado martes 11 de marzo tuvo lugar una de las conferencias más esperadas del ciclo “Charlas Grandes Ideas”, en la que la historiadora Emily Kaufman ofreció un recorrido documentado por los acontecimientos que marcaron la isla de Ibiza durante los años de la Guerra Civil española.
La sesión comenzó con una breve introducción a la situación política y social de la época. Kaufman expuso el contexto en el que se encontraba la isla a mediados de la década de 1930, haciendo especial hincapié en la frágil estabilidad de la República y en las tensiones que se vivían tanto en el ámbito nacional como en el balear. A lo largo de su ponencia, resaltó el papel de Ibiza como escenario secundario dentro del conflicto, pero no por ello exento de episodios de gran relevancia histórica.
Uno de los aspectos más llamativos de la charla fue la presentación de testimonios y documentos de archivo que, hasta hace relativamente poco tiempo, habían permanecido desconocidos o poco estudiados. Kaufman compartió extractos de cartas, recortes de prensa y fotografías de la época que ilustraban el día a día de los ibicencos durante la contienda. Con ello, ofreció al público una visión humana y cercana de los sucesos, alejada de la narrativa estrictamente bélica y centrada en la vida cotidiana, la cultura y las relaciones sociales que se vieron alteradas drásticamente por el conflicto.
La historiadora también destacó la importancia de investigar y difundir estos acontecimientos para comprender mejor la identidad cultural de Ibiza y el impacto que la Guerra Civil tuvo en la configuración de la sociedad isleña. Explicó que, si bien los enfrentamientos armados fueron menos intensos que en otras regiones de España, la repercusión política y social marcó profundamente a las generaciones posteriores, condicionando la memoria colectiva y la forma en que se contaron —o silenciaron— los hechos durante el franquismo.
Tras la exposición, se abrió un animado turno de preguntas en el que los asistentes pudieron plantear sus dudas e inquietudes sobre aspectos como el papel de la iglesia, la represión, la situación de las mujeres en el conflicto o la posguerra. Kaufman atendió cada intervención con rigor histórico y cercanía, enriqueciendo el debate con anécdotas y detalles de sus investigaciones de archivo.
Esta charla forma parte del ciclo “Charlas Grandes Ideas”, un espacio concebido para divulgar y compartir conocimientos sobre historia, cultura y otros temas de interés general. Con la intervención de Emily Kaufman, la iniciativa sumó una valiosa reflexión sobre un periodo convulso de la historia de Ibiza, invitando al público a profundizar en las raíces de la memoria histórica y a no olvidar los hechos que dieron forma a la isla que hoy conocemos.
La respuesta de los asistentes fue muy positiva, reflejada en la gran participación y en el interés por conocer más acerca de la Guerra Civil en el ámbito local. Sin duda, esta ponencia se ha convertido en un referente dentro del programa de conferencias y deja abierta la puerta a futuras investigaciones y debates en torno a la historia ibicenca.





















