La tradición de darse el primer baño del año en el mar tiene orígenes diversos, dependiendo del lugar donde se celebre, pero en general, está relacionada con el deseo de renovación, purificación y buena suerte para el año que comienza.
Posibles orígenes y significados:
- Rituales de purificación:
- En muchas culturas, el agua se asocia con la limpieza y la renovación. Sumergirse en el mar al inicio del año simboliza dejar atrás lo viejo y empezar fresco.
- Tradiciones similares se encuentran en los baños rituales de agua fría en países como Japón (Misogi) y en las celebraciones de Año Nuevo en Escandinavia.
- Deportes y retos personales:
- En Europa y América del Norte, especialmente en países con inviernos fríos, el baño de Año Nuevo se popularizó como un desafío físico y mental, representando valentía y fortaleza.
- Eventos organizados como los Polar Bear Plunges en Estados Unidos y Canadá han convertido la tradición en una actividad deportiva y caritativa.
- Simbolismo festivo:
- En regiones del Mediterráneo, como España e Italia, la tradición puede estar más vinculada al carácter festivo y comunitario, dado el clima relativamente benigno. En estas áreas, el baño también se asocia con una experiencia compartida y con la celebración de la vida.
Sea como sea, el 1 de Enero es tradicional el primer baño del año en la playa de ses Figueretes, donde os esperamos con un chocolate caliente para todos y todas.
Actividad organizada por el Ayuntamiento de Ibiza.