La Asociación
Historia
AV de ses Figueretes se constituye legalmente en el año 1979 partiendo de un interés y un movimiento social que, ya desde 1967, se inició de la mano de varios vecinos y comerciantes de la zona que vieron la necesidad de unirse para dotar al barrio de una estructura vecinal que tratase los problemas y necesidades de los vecinos y vecinas de la zona, así como de un espacio que aglutinará las necesidades educativas, sociales y creativas de los habitantes del barrio.
Conocidas son sus entrañables fiestas, que desde el año 1976 y cada segunda semana del mes de agosto, dan cabida a creadores del municipio, actividades musicales y de dinamización del barrio, así como desde los años 80 sus espectaculares fuegos artificiales en la playa de ses Figueretes, que con el paso del tiempo se han convertido en atractivo turístico tanto a nivel de la isla, como internacional.
En los años 1994-1998, el Ayuntamiento de Eivissa construye locales sociales en los diferentes barrios del municipio de Eivissa, dando visibilidad al movimiento asociativo vecinal de la ciudad de Eivissa. Así nace el local social de la asociación situado en la Avenida Sant Jordi 18, sede de la asociación y que mediante concesión ofrece un espacio para la realización de actividades y un bar que da servicio al barrio ya los socios, que además sirve como punto de encuentro de vecinos y espacio de celebración de eventos sociales como el carnaval, parte de las fiestas del barrio, encuentro para personas mayores, actividades lúdicas infantiles.
En la sede social cuenta con un espacio para realizar actividades, servicio de bar, zona de juegos infantiles y un espacio amplio y abierto para la realización de actividades al aire libre como talleres, cuentacuentos, conciertos de pequeño formato…
Es el año 2002, la asociación firma convenios de colaboración y gestión con el Ayuntamiento de Eivissa y la biblioteca se incorpora a la red de bibliotecas del Consejo de Eivissa para recibir las ayudas necesarias para gestionar la biblioteca y la asociación de vecinos es cuando hace una de sus apuestas más fuertes asumiendo la gestión de la biblioteca pública de ses Figueretes, con la intención de crear un punto de encuentro y un trabajo de dinamización sociocultural para personas mayores, inmigrantes, jóvenes y niños. Un enclave muy importante en la historia del barrio, ya que era la iglesia de la antigua parroquia de San Ciriaco
Son muchas las actividades que desde la biblioteca se realizan dirigidas a todo tipo de público, así como servicios de acceso a internet gratuito, préstamos de libros, actividades educativas, sociales, formativas y culturales. Desde la asociación somos conscientes de la multiculturalidad del barrio y la biblioteca es uno de los puntos esenciales desde donde se trabaja por la integración.
Pero si algo caracteriza a la asociación es su lucha por la mejora del barrio y por encabezar diferentes iniciativas populares para la mejora de sus calles, la seguridad y la mejora de servicios y la calidad de vida de los vecinos del barrio.
Como la lucha contra el puerto deportivo de es Viver, que amenazaba con eliminar la playa del barrio, tras un dique de abrigo aproximadamente de un kilómetro de longitud, y que les mereció el premio ‘Amics de la Terra’ en 2006 o como en julio de 2003, cuando un millar de personas se echó a la calle bajo el lema ‘Por la seguridad y dignidad en ses Figueretes’, lo que consiguió una mayor presencia policial en el barrio. El barrio cuenta también con primer parque inclusivo de la isla, situado en el área de juegos infantiles de la avenida Pere Matutes Noguera.
Actualmente la asociación trabaja en varias líneas de actuación adaptándose a los nuevos tiempos, implementando actividades on-line, adaptando su oferta a las necesidades tecnológicas de los mayores, ofertando actividades de ocio saludable, facilitando el encuentro entre vecinos mediante charlas y asambleas o actividades en grupos diana: mujeres, niños, inmigrantes, comerciantes.
Hay que destacar la enorme colaboración de la AV de ses Figueretes con las instituciones de la isla, tanto con el Ayuntamiento de Eivissa como con el Consell Insular de Eivissa, así como con los comerciantes de la zona, parte esencial de la dinamización del barrio, mediante su apoyo incondicional a las iniciativas que se ponen en marcha desde esta asociación.